top of page
bolsa diplomado.png

Diplomado de Neuromarketing 
para Desarrollar Negocios y servicios

IMG_5943.PNG

Certificado oficial de la Universidad de Buenos Aires emitido por la
Facultad de Ciencias Económicas.


 

Inicio: Miércoles 9 de Abril del 2025 /  Duración: 4 meses.
Día y Horario de Cursada Virtual: Miércoles de 18 a 21. 30 hs
Modalidad: 100% online 💻
Clases sincrónicas a través de Microsoft Teams, con acceso complementario a actividades asincrónicas las 24 horas.

Equipo Docente

Somos el equipo docente de la Diplomatura en Neuromarketing Aplicado al Desarrollo de Negocios y Servicios de la Secretaría de Extensión de FCEUBA,  nos ponemos en contacto para compartir información académica sobre los contenidos del programa y temas especiales del dictado de la Diplomatura.

Especializado en Neurociencias Empresariales de la Diplomatura en Neuromarketing Aplicado al Desarrollo de Negocios y Servicios de la Secretaría de Extensión de la FCE UBA.

 

Oscar Malfitano Cayuela

Coordinador Académico y Docente

Neurociencias Aplicadas en: Neuroestrategia, Neuromarketing, Neurocomunicación, Neuroliderazgo, Neuroecología, Neuroplanning. Coautor del Primer libro mundial sobre Neuromarketing publicado en el año 2005. Coautor de Neuroestrategia, Neurocomunicación, Neuroecología. CEO de Alta Gerencia Internacional. Director del Observatorio de Neurociencias Aplicadas a las Ciencias Económicas de la FCE UBA.

santiago elia nueva_edited.png

Santiago Elía

Sub Coordinador Académico y Docente

Neurociencias Aplicadas en: Neuroestrategia, Neuromarketing, Neuroplanning. Director de Estrategia e innovación de AVATAR (Agencia de Publicidad Digital).
Secretario de Coordinación y Capacitación del Observatorio de Neurociencias Aplicadas a las Ciencias Económicas de la FCE UBA.

maxi malfitano cayuela final_edited.png

Maximiliano Malfitano Cayuela

Docente

Neurociencias Aplicadas en: Neurocomunicación, Neuromarketing y Neuroestrategia. Coordinador del diseño del primer libro mundial sobre Neuromarketing. Coautor del libro "Cerebrando la Comunicación: Neurocomunicación". Secretario de Coordinación y Capacitación del Observatorio de Neurociencias Aplicadas a las Ciencias Económicas de la FCE UBA. Responsable de Comunicación de El Sabato Espacio Cultural FCE UBA.

sofia romano 2019-Photoroom.png

Sofía Edith Romano

Docente

Neurociencias Aplicadas en: Neuromarketing, Neuroliderazgo, Neuroestrategia, Neurocoaching. Coautora del Primer libro mundial sobre Neuromarketing publicado en el año 2005. Directora de SER Consultoría y Coaching.

sheeny-Photoroom.png

Elsa Beatriz Scinica

Docente

Neurociencias Aplicadas en: Ciencias Médicas, Neuromarketing, Neuroestrategia. Coautora del Primer libro mundial sobre Neuromarketing publicado en el año 2005.  Coautora de "Cerebrando la Ecología: Neuroecología" y "Cerebrando la Comunicación: Neurocomunicación". Directora del Observatorio de Neurociencias Aplicadas de Alta Gerencia Internacional.

silvia-final-PhotoRoom.png-PhotoRoom.png

Silvia Cristina Bidondo

Docente

Neurociencias Aplicadas en: Neuroliderazgo, Neuroestrategia. 
Directora de SB y Asociados.

Docentes invitados especiales: Jorge Alberto Aimaretti (Marketing - Argentina), José María Gasalla (Confianza - España), Sara Dobarro (Neurocomunicación - España), Ronald Pires da Silva (Neuromarketing - Brasil), José Ruiz Pardo (Neuromarketing - España).

Breves detalles de la estructura del programa de contenidos reducidos,
compuesto por cinco módulos integrados y articulados:

  1. Neurociencias: ¿Qué es, por qué y para qué la interrelacionamos con las Ciencias Económicas?,  Funciones cerebrales básicas y su correlación con otras ciencias. Influencers y aportes- El proceso de percepción, cognición,  aprendizaje, recuerdo  y actualización de la información. Neuropercepciones.

  2. Neuroestrategia: ¿Qué es? Pensamiento Neuro Vincular como metodología transdisciplinar  qué interrelaciona la Neurociencia con las Ciencias Económicas y con el proceso de planeamiento y estrategia personal, organizacional y comunitario.  Funciones ejecutivas cerebrales y organizacionales.

  3. Neurocomunicación: ¿Qué es y cómo es el proceso cerebral de comunicación?  El proceso de comunicación personal, organizacional, humana y digital. Formas y medios de comunicación personal y organizacional. El Neuromensaje.

  4. Neuromarketing: ¿Qué es?  Sus Influencers. Dominios mentales e inteligencias múltiples.  Funciones sensoriales del  tacto, el gusto, el olfato, el oído y la vista. Y su interrelación con el proceso de decisión de satisfacción de necesidades.  Influencia del taco, los olores, los sabores, la música y el color. 
     

Integración Transdisciplinar de Conocimientos: El impacto de cada uno de los sentidos en la satisfacción de necesidades. Sesgos perceptuales. Niveles de atracción y concentración sensorial. El impacto emotivo en el mensaje  publicitario. La medición de las emociones y los sentimientos. Inteligencia Artificial Aplicada en la medición sensorial del comportamiento humano en tiempo real. Neuro fidelización de clientes.

Propuesta pedagógica docente:
Integración, intercambio y articulación de conocimientos innovadora, lenguaje simple y coloquial, abierto, inclusivo, teórico y práctico, dinámico, participativo, interactivo, científico, holístico, experiencial, ético, reflexivo y disruptivo;  actualizado con pensamiento crítico e inteligencia artificial aplicada en el proceso de aprendizaje mutuo compartido en valores sustentables esenciales.  Con videos asincrónicos propios y de invitados  especiales de Argentina, Brasil, España, México y Perú.

Propuesta de valor de la Diplomatura en Neuromarketing Aplicado al Desarrollo de Negocios y Servicios: 

Teoría y práctica actualizada de inteligencia humana y artificial aplicada en la Disciplina de Neuromarketing, desarrollada por sus creadores y certificada por  Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de Universidad de Buenos Aires.

Para más detalles académicos y/o pedagógicos ampliatorios sobre la Diplomatura en Neuromarketing  Aplicado al Desarrollo de Negocios y Servicios te invitamos a tomar contacto directo para realizar un zoom personal con el Coordinador de la Diplomatura Oscar Malfitano Cayuela

Whatsapp 00 54 9 11 4447 5519 

El Equipo Docente de la Diplomatura en Neuromarketing para el desarrollo de negocios y servicios de la Secretaría de Extensión de la FCEUBA queda a disposición para cualquier consulta de vuestro interés.

Pasos para inscribirte en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA:
 

1) CÓMO PAGAR
 

💰 Opción de pago contado en 1 pago: $500.000

● Pago en Tesorería (Avenida Córdoba 2122, CABA - Argentina): efectivo, tarjeta de crédito/débito o QR.

● Transferencia bancaria: CBU: 0110003720000060678470 Razón Social: Facultad de Ciencias Económicas UBA - Banco Nación Argentina.

 

💳 Opción de pago en cuotas: $590.000 (6 cuotas de $98,334)

● A través de Mercado Pago en este enlace: https://mpago.la/24otNNj  
 

2) CONFIRMAR INSCRIPCIÓN

✅ Subí el comprobante de pago en PDF, completá tus datos personales y el nombre de la Diplomatura en este formulario: https://mi.econ.uba.ar/web/Diplomaturas/comprobante.php

⚠️ Revisá tus datos antes de enviar el formulario.

📩 Interesados desde el exterior: Si estás fuera de Argentina, podés solicitar más información escribiendo a: diplomaturas@economicas.uba.ar

¡No te pierdas esta oportunidad única de formarte en tu universidad, reconocida en el mundo entero!

Inscribite y comenzá a construir tu futuro hoy en la Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires.

MAS INFORMACIÓN GENERAL DE FCE UBA DIPLOMATURAS

https://diplomaturas.economicas.uba.ar/diplomaturas/337-2/

bottom of page